- Rothenburg
- Neuschwanstein
- Hohenzollern
- Castillo Eltz
Neuschwanstein… uno de los castillos más famosos y fotografiados de Alemania y, probablemente, del mundo. Fue la residencia del rey Luis II de Baviera, apodado «el loco». Pero en este caso, ¡bendita locura! Porque hizo construir una auténtica obra de arte que sigue dejando boquiabiertos a millones de visitantes.
Desde lejos se alza majestuoso entre las montañas bávaras, como si de un cuento de hadas se tratara. No es casualidad que Walt Disney se inspirara en él para diseñar el castillo de la Bella Durmiente.
Abierto al público desde la muerte del rey en 1886, recibe casi un millón y medio de visitantes al año. Hay visitas guiadas en varios idiomas, aunque también puedes recorrerlo por tu cuenta. Uno de los elementos que más llama la atención es su puerta de entrada de tocho rojo.
Nosotros no pudimos entrar porque viajábamos con Willy, y no está permitido el acceso de animales al interior. Fue una pena, porque su interior, según dicen, es aún más espectacular que el exterior. ¡Una buena excusa para volver!
Fotos
En las fotos también aparece otro castillo: el Castillo de Hohenschwangau, residencia de infancia de Luis II, construido por su padre. También se puede visitar y lo ideal es empezar por él para seguir el hilo cronológico de la historia.
Os recomendamos consultar aquí los horarios y entradas, especialmente en temporada alta. En medio día podéis visitar los dos.
Dónde dormir
- Hoteles en Hohenschwangau: si queréis hacer noche cerca de los castillos y disfrutar de las vistas a los Alpes bávaros, aquí tenéis muchas opciones con encanto.
Ver alojamientos
Nosotros siempre viajamos con IATI y nos ha funcionado de maravilla, además te atienden siempre en castellano.
Aquí os dejamos un 5% de descuento por si las moscas :)