FotosPuntos de interésCómo llegarComidaDónde dormirMapa
Melaka…es una de las ciudades al sur de Malasia, destino obligado si vas a visitar el país varios días. Este pequeño pueblo pesquero ha pasado por varias manos hasta llegar a lo que es ahora, una mezcla de influencias culturales, que la sellan de identidad y encanto.
Melaka fue, en su pasado, colonia portuguesa, holandesa, británica, japonesa y ya por último malaya. De cada periodo conserva algo, como por ejemplo el antiguo ayuntamiento recibe el nombre de Stadhuys (ayuntamiento en holandés). También podréis encontrar varias pastelerías donde se sigue haciendo el pastel de belém típico de Portugal.
A ello debemos sumarle las diferentes culturas que viven allí, chinos, indios y malayos. Todos en perfecta armonía, como suele pasar en toda Malasia.
Melaka te cautiva desde el primer minuto, sobretodo si vienes de Kuala Lumpur, ya que puedes empezar a conocer más de cerca cómo es la vida cotidiana en el país, sin ruidos, agobios, ni edificios altos. Te permite acercarte a la gente local, sus costumbres y su cultura.
Pero puede ser que os estéis preguntando por qué Melaka fue un sitio tan conquistado. Pues la respuesta es sencilla, su puerto marítimo era lugar estratégico para comercializar por todo el sureste asiático, así que pretendientes no le faltaban.
Nosotros estuvimos 2 días y medio y nos supo a poco. Disfrutamos mucho de sus calles, el arte callejero que encuentras en cada rincón, su comida, su gente y de todo! Por ello creemos que es visita 100% obligada. No sólo por que sea Patrimonio de la Humanidad, que también 😉
Aquí van unas cuantas fotos y debajo os contamos qué debéis visitar en vuestra estancia en Melaka 😉
Fotos
Puntos de interés
- El río y sus grafittis:
El río que cruza la ciudad de Melaka es una maravilla por tierra o mar. Pasear por sus alrededores te permite disfrutar del arte callejero de ciudad. Encontraréis gran cantidad de grafittis en cada fachada. Muchos de ellos hablan sobre las tradiciones y aspectos culturales de la ciudad. Además, podréis apreciar los diferentes estilos de arquitectura, uno al lado del otro. No os lo podéis perder! Si disponéis de tiempo y el presupuesto os lo permite, podéis coger un barco que hay en el muelle (al final del paseo del río) y hacer un crucero por el centro de la ciudad. Conoceréis la parte histórica y el lado más moderno. El recorrido dura unos 40 minutos aprox. y el precio varía en función de si es fin de semana o entre semana. Nosotros lo cogimos un sábado y nos costó 21.20 RM (unos 4 euros) por persona. Hay varios cada hora. - Temple St.(calle de los templos):
Famosa calle por todo el arte que abarca. Es una de las zonas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad. En ella encontraréis un templo hindú dedicado a Sri Poyatha Vinayagar Moorthi; más adelante una mezquita del siglo XVIII y el templo budista más antiguo del país, Cheng Hoon Teng. - La Dutch square y sus alrededores:
La reconoceréis fácilmente porque es de color rojo y está justo enfrente del Harrod Café. Es la plaza que refleja más claramente el paso de los holandeses por esta ciudad. De aquella época se conservan el antiguo ayuntamiento (Stadhuys) y que ahora alberga el Museo de Historia; la iglesia protestante Christ Church Melaka (la iglesia protestante más antigua del país) y los edificios de alrededor como la Torre del reloj, también de un rojo marronoso, conservan la arquitectura colonial de la época. Justo en el centro de la plaza encontraréis una fuente. Es curioso porque esta fuente la construyeron los británicos para conmemorar el aniversario de la reina Victoria. Aún y así no rompe la estética de la plaza. Por cierto! si queréis hacer una visita a algún museo sin gastaros un ring os aconsejamos El Malaysian Architecture Museum;está muy cerca de la Christ Church y es gratis!!. 😉 - Iglesia de San Pablo y La Fortaleza A Famosa:
Estando por la zona de la dutch square veréis un camino peatonal que bordea la Stadhuys. Si seguís hacia arriba encontraréis la Iglesia de San Pablo (St Paul’s Church); es el nombre que recibe en la actualidad, tras el paso de los holandeses, pero su construcción es de la etapa portuguesa y recibía el nombre de Nossa Senhora do Oiteiro. Ahora sólo queda en pie parte de ella. Siguiendo por esta zona llegaréis hasta la fortaleza A Famosa y veréis que lo queda de ella es la Puerta de Santiago, ya que fue lo único que los británicos conservaron. - Little India:
No puede faltar una visita por unas horas a la India desde Melaka. Es un barrio tranquilo, con muchos comercios y restaurantes. También podéis visitar el Templo Sikh; si vais al medio día o por la tarde noche dan comida a todo el vaya. Siempre desde el respeto y la humildad, no para gorronear. 🙂 Entre la Dutch square y Little India encontraréis una iglesia católica preciosa. Es la iglesia de St. Francis Xavier. Nosotros nos detuvimos unos minutos a verla y de verdad que merece la pena. - Chinatown:
Es la zona más grande y la más famosa ya que en ella encontraréis la conocida calle Jonker Walk, donde los fines de semana se llena de puestos callejeros para comer; durante la semana también encontraréis varias tiendas de ropa y souvenirs, restaurantes y hoteles. Otros atractivos de la zona son el Museo Baba y Nyona dedicado a la historia de los Peranakan (antiguos descendientes chinos) y al final de la calle un karaoke popular! Es muy divertido verlo durante el fin de semana, ya que tiene mucho ambiente!! Si callejeáis encontraréis tiendas y negocios muy curiosos y algún que otro grafitti de esos que engañan a la vista. Ahh!! y esto como dato práctico…si vais en busca de alguna lavandería por Melaka, os podemos recomendar la lavandería Super 3; está justo en la calle paralela al río antes de llegar al puente. Abre 24 horas y los precios muy baratos. El único inconveniente es que sólo funciona con monedas de 20 y 50 céntimos de RM. - Mezquita del Estrecho:
A pesar de que nosotros no pudimos visitarla, os recomendamos encarecidamente que le hagáis una visita a esta Mezquita. Está ubicada justo en el estrecho de la ciudad, de ahí su nombre, y lo más característico, a primera vista, es que parece estar flotando en el mar. Está un poco alejada del núcleo histórico, pero por lo que nos han dicho, merece mucho la pena ir por la tarde y aprovechar para ver el atardecer desde allí. - Tour gratis:
Si coincide que visitáis la ciudad en martes, jueves o sábado, estaréis de suerte!!Pues esos días se realizan guiadas turísticas gratuitas por los principales lugares de interés de la ciudad. El punto de salida es la Oficina de Información y turismo. Suelen comenzar sobre las 9:30am. Ir con tiempo porque son plazas limitadas!
Cómo llegar
- Desde Kuala Lumpur: La mejor opción es el bus. Debéis ir a la estación de autobuses TBS que está a las afueras de la ciudad. Allí habrá una gran cantidad de taquillas (y largas colas) donde podréis comprar los billetes. Podéis elegir la compañía, los horarios y los asientos. Suelen ser bastante puntuales con los horarios establecidos y están bien equipados. El trayecto dura unas 2 horas aproximadamente y el precio es de 20 RM (unos 4euros) por persona. Aquí os dejamos el link🙂
Comida
Lo más común en Melaka es comer en la famosa calle Jonker Walk. Esta calle, a partir de las 18:30 se llena de puesto callejeros de comida y tiendas. Encontraréis buena comida a precios muy baratos. Lo mejor es la cantidad de puestos con pescado y marisco fresco. Tenéis que probarlo sí o sí. También hay puesto de fruta, batidos y helados. Lo mejores ir recorriendo la calle e ir probando diferentes cosas. Se come mucho por muy poco dinero. El ambiente está muy bien.
- Straits Affair: Si queréis probar la comida típica de Melaka es la mejor opción. Nosotros probamos el Nyonya Laksa, el Nyonya Mee Siam y de postre el Cendol. Estaba todo buenísimo. Aquí os dejamos el link .
Dónde dormir
- En nuestra estancia en Melaka nos alojamos en el:
Victors guesthouse, una guest house situada cerca del río y a unos 5 minutos de la famosa calle Jonker Walk. El precio por habitación doble es de 40RM (unos 8 euros). - Si quieres echar un ojo a otros hoteles de la ciudad…aquí tienes más opciones!:)
Hoteles en Melaka
Mapa
Nosotros siempre viajamos con IATI y nos ha funcionado de maravilla, además te atienden siempre en castellano.
Aquí os dejamos un 5% de descuento por si las moscas :)