FotosPuntos de interésCómo llegarComidaDónde dormir
Guilin…es una de las paradas principales antes de llegar a Yangshuo. Llegamos a Guilin tras casi 17 horas de tren desde Kunming. Nuestra primera experiencia en un tren nocturno en China, durmiendo en literas de 6 rodeados de chinos, no fue del todo mal. En realidad, esperábamos algo mucho peor, asi que viajamos de la misma forma en todos los viajes en tren que hicimos por el país. Las literas son bastante cómodas pese a ser de segunda clase. Los baños están correctosiva (al estilo del país), pero sin duchas. Y, los chinos, se les ve buena gente aunque claro, para ellos éramos dos extraños en un vagón lleno de locales. Eso quiere decir, que quieras o no te vas a convertir en su mayor distracción. No te van a quitar el ojo, pero en el buen sentido. Los revisores también estaban bastante pendientes de nosotros para que no nos saltáramos la parada.
LLegamos a Guilin en busca de nuestro hotel. Estábamos deseando llegar al hotel y darnos una buena ducha. No teníamos mucho tiempo para descansar ya que, sólo íbamos a estar en Guilin un día, así que había que aprovecharlo al máximo. El dueño de nuestro hotel no hablaba ni papa de inglés…algo muy normal aquí. Nos hicimos entender como pudimos y listo. Salimos a dar una vuelta y ver lo más importante de Guilin. Hay un buen paseo que bordea el río en el que pasas por varios templos, edificios antiguos, grandes puentes iluminados, hasta llegar a la roca del elefante. Para poder verla bien, te hacen pagar pero nosotros descubrimos un sitio desde donde poder verla sin gastar ni un duro. Aunque la perspectiva no es la mejor, sí pudimos contemplarla un rato mientras se escuchaba un grupo de música tocando en directo.
Caminando caminando, llegamos a una zona repleta de puestos de comida callejeros(Zhengyang), esos que tanto nos gustan!! Había mucha variedad y muchísimo ambiente, así que no nos lo pensamos y empezamos a probar algún que otro plato. Lo más gracioso es que mientras íbamos paseando, nos paraba la gente para hacerse fotos con nosotros. Nos hizo gracia porque no nos había pasado hasta el momento. 🙂
Tras cenar y dar una última vuelta por las calles de Guilin, nos fuimos para el hotel a descansar y preparar nuestra aventura del día siguiente. Nuestro objetivo era Yanghsuo!! quizá este nombre no os diga nada…pero si hablamos de Goku, de su nube Kinton y esas montañas por las que sobrevolaba…entonces ya os va sonando más eh 😉 . Aunque no sabemos si es cierto que Akira Toriyama se inspiró en esas montañas realmente el parecido es increíble.
Fotos
Puntos de interés
- Río Li: Sin duda es el atractivo más famoso de Guilin y de sus alrededores. Realizar un crucero por el río Li es casi obligatorio, ya sea desde el mismo Gulin o desde Yangshuo. Desde Guilin, el itinerario que suele hacerse comienza cerca de la Colina de la Trompa del Elefante realizando un recorrido de unos 80km hasta Yangshuo. El crucero dura 5 horas aproximadamente. Los precios de estos cruceros no son nada baratos (a partir desde 300 Yuanes el más barato) y las experiencias de otros viajeros que lo han realizado no han sido muy buenas, todo hay que decirlo, por ello muchos optamos por ir directamente hasta Yangshuo en autobús y, desde allí realizar pequeños cruceros de 1 hora o menos, a precios más accesibles (desde 100 Yuanes). El paisaje es el mismo, altas montañas que se alzan entre verdes arrozales y pequeñas aldeas. Y para los fans de Goku es todavía más especial 🙂
- Pagodas gemelas Riming Shuang Ta: También conocidas como las pagodas del Sol y la Luna. Nosotros las encontramos mientras íbamos paseando por el Lago de Cedro, que se encuentra en el centro de la ciudad. Toda la zona del lago está rodeada por un parque muy cuidado y un puente señorial al estilo de los emperadores chinos. La Torre de Sol está pintado de oro y es la más alta de los das. La Torre de la Luna, que tiene vigas de color marrón, brilla por la noche en tonos blancos artificiales. Las dos torres están abiertas al público y pueden visitarse por 25 Yuanes. Por la noche es el mejor momento ya que las puedes ver iluminadas y son realmente preciosas.
- Colina de la Trompa de Elefante: Esta colina con forma de elefante bebiendo, se encuentra al sur de la ciudad, entre los ríos Li y Taohua. Su curiosa forma atrae a miles de turistas deseando inmortalizar con sus cámaras ese lugar tan curioso. Y esto ha hecho que se convierta en un lugar rentable para la ciudad. Por 100 Yuanes te llevan en una lancha en medio del río para que saques las mejores fotos, durante unos 15 minutillos. No está nada mal el negocio eh..?? Pero también está la posibilidad de que te salga gratis, caminando por el borde del río hasta llegar al final. Quizá la perspectiva no es la mejor pero también ver la famosa colina sin que tu bolsillo se resienta 😉
- Parque de las Siete Estrellas: El nombre de este parque viene de la constelación de la Osa Mayor ya que la silueta y la forma en que están situados estos 7 picos, recuerda a ella. El paseo dura unas 3 horas hasta la cima, donde contemplar unas vistas increíbles de la ciudad y de las montañas tan peculiares que la rodean. Durante el camino podréis ver templos, cascadas, monumentos, que van amenizando la subida.
- Cuevas de la Flauta de Caña: Esta famosa cueva de 300m, se encuentra a unos 8 km al noroeste de la ciudad. El interés por esta cueva que se formó hará unos 600 años, está simplemente en su iluminación tan peculiar. Es bonito ver su interior por las formas que presenta, en algunos puntos tan alta y en otros muy baja. El precio para entrar es de 120 Yuanes.
- Zona Zhengyang y mercado nocturno: Para nosotros fueron de lo mejor de Guilin. Amplia zona peatonal de tiendas, bares, restaurantes y multitud de cosas por hacer. Simplemente caminar por Zhengyuang ya es un atractivo en sí. Desde allí fuimos al mercado nocturno a disfrutar como locos de la comida callejera que tanto nos gusta. Hay mucha variedad de puestos y comida y de fruta!! Nos encantó el ambiente animado del lugar.
Cómo llegar
- En tren: Cogimos un tren nocturno, desde Kunming que nos llevó directos a Guilin. El trayecto duró unas 17 horas y el precio fueron unos 365 Yuanes por persona (unos 45 euros). Cogimos la opción de ir en litera dura (2a clase) y la verdad que se duerme bastante bien. Los trenes son bastante cómodos en general y con espacio suficiente para el equipaje. Una de las páginas que os pueden ayudar a buscar trenes en China es Ctrip. Podréis consultar horarios, precios y disponibilidad. Para comprar los billetes mejor ir directamente a la taquilla, así no os cobran tasas de gestión. Recuerda reservar con al menos 1 o 2 días de antelación ya que es posible que te quedes sin asiento ;). Nosotros normalmente mirábamos precios y horarios en Ctrip y íbamos a la estación a comprarlos para evitarnos así las comisiones.
- En avión: Si quieres llegar a Guilin en avión también puedes. Por ejemplo desde el Aeropuerto Internacional de Kunming-Changshui hay vuelos que duran 1 hora y media. El precio variará en función de la compañía y las fechas.Recuerda que en Mayo tienen su periodo vacacional, por lo que los precios serán más elevados. Como veis la diferencia de tiempo es importante, así que si queréis ahorrar tiempo podéis echar un ojo en Skyscanner.
Comida
En Guilin cenamos por la zona del mercado nocturno. Esta lleno de puestos callejeros, con buenas precios y buena calidad. Os recomendamos que vayáis por esta zona, es la de más ambiente y con más oferta culinaria. Nos volvimos locos con tantas olores y con tanta gente…así que picamos algo en los puestos y acabamos en un local especializado en dumplings y Baozis, muy buenos por cierto.
Si soys de los que preferís ir sobre seguro a restaurantes con referencias de otros viajeros, aquí os dejamos el link donde poder consultar Restaurantes en Guilin .
Dónde dormir
-
Durante nuestra estancia en Guilin dormimos en el
- Xianghe Hotel, su localización es ideal para coger autobuses. Está relativamente cerca de la estación de autobuses y a 20 minutos de la zona Zhengyang y el mercado nocturno. El dueño no habla nada inglés pero se hace entender.la habitación doble con baño privado costó 88Y, (unos 11 euros).
- Si quieres echar un ojo a otros hoteles de la ciudad…aquí tienes más opciones!:)
Hoteles en Guilin
Nosotros siempre viajamos con IATI y nos ha funcionado de maravilla, además te atienden siempre en castellano.
Aquí os dejamos un 5% de descuento por si las moscas :)